Filosofía
INSTITUCION EDUCATIVA
"JOSE DE LA CUADRA"
TEMA:
LA LÓGICA ARISTOTÉLICA COMO BASE PARA EL DESARROLLO IDEOLÓGICO Y CULTURAL DEL ECUADOR.
DEFINICION: ¿QUE ES EL SILOGISMO?
El silogismo(en latín:syllogismus) es una forma de razonamiento deductivo que forma parte de la lógica de origen griego. Consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la ultima una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles, ampliamente reconocido como padre fundador de la lógica. El silogismo es la noción central de la lógica aristotélica, pilar fundamental del pensamiento cientifico y filosofico desde su invención hace mas de dos milenios.
LA LÓGICA ARISTOTÉLICA COMO BASE PARA EL DESARROLLO IDEOLÓGICO Y CULTURAL DEL ECUADOR.
DEFINICION: ¿QUE ES EL SILOGISMO?
El silogismo(en latín:syllogismus) es una forma de razonamiento deductivo que forma parte de la lógica de origen griego. Consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la ultima una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles, ampliamente reconocido como padre fundador de la lógica. El silogismo es la noción central de la lógica aristotélica, pilar fundamental del pensamiento cientifico y filosofico desde su invención hace mas de dos milenios.
EL SILOGISMO Y SU ESTRUCTURA:
✤ Premisa mayor: Juicio que contiene al termino mayor y al concepto enlace del termino medio.✤ Premisa menor: Juicio que contiene al termino menor y al concepto enlace del termino medio.✤ Conclusión: Juicio que se extrae de ambas premisas, enlazadas por el termino medio.
✤El silogismo no puede tener más de tres términos.
Esta ley se limita a cumplir la estructura misma del silogismo: la comparación de dos términos con un tercero. Aunque la regla es clara, su aplicación no siempre lo es. Es lo que algunos llaman silogismo de cuatro patas, ya que se introduce equivocadamente un cuarto término o quaternio terminorum.
✤ Los términos no deben tener mayor extensión en la conclusión que en las premisas :
Por la misma estructura del silogismo; únicamente podremos obtener conclusiones acerca de lo que hemos comparado en las premisas.
✤ El término medio no puede entrar en la conclusión.
Por la misma estructura del silogismo la función del término medio es servir de intermediario, como término de la comparación.
✤ El término medio ha de tomarse en su extensión universal por lo menos en una de las premisas.
Para que la comparación sea tal, es necesario que el término medio sea comparado en su totalidad. De otra forma, podría ser comparado un término con una parte y el otro con la otra, constituyéndose en realidad entonces un silogismo de cuatro términos.
CLASIFICACION DE LOS SILOGISMOS
COMPUESTO: La premisa mayor es una proposición compuesta,
mientras que la premisa menor es una preposición
categórica. (El tipo más sencillo de proposición).
La premisa menor o afirma (pone) o niega (destruye) una de las partes de la premisa mayor.
Ejemplo: Si hoy es miércoles, entonces tenemos clases.
Hoy es miércoles.
Entonces, tenemos clase
DISYUNTIVO: La premisa mayor es una proposición disyuntiva.
La premisa menor o afirma o niega una de las 2 alternativas expuestas en la proposición disyuntiva.
Ejemplo: o 20 es un número par, o es un número impar.
DILEMMA: Se emplea como arma en contra de un adversario a quien se intenta poner la obligación de admitir una de dos alternativas, ambas de las cuales le obligaría aceptar de una conclusión que no quiere admitir.
Ejemplo: un judío debe pagar el tributo al César o nodebe pagarlo.
Si lo paga admite la justicia del dominio romano, que es
injusto.
Si no lo paga, no cumple la ley romana.
Por tanto, si lo paga o no, obra mal.
IRREGULARES: Estos son 4, Entimema, son silogismos simples que se
les ha suprimido algunas de sus partes. Epiquerema,
es al cual se le ha agregado su propia demostración.
Sorites, es el encadenamiento de ideas pero de forma
jerárquica y la Polisilogis, los cuales son varios
silogismos sencillos.
REFLEXIÓN SOBRE EL SIGUIENTE SILOGISMO
✨ La estupidez humana causa violencia, la violencia causa sufrimiento, el sufrimiento debilita ;por lo tanto, la estupidez humana debilita.
~Pues la verdad creo que si, lamentablemente las personas o los seres humanos nos debilitamos al ver tanta maldad y violencia en el mundo, al saber que no pueden combatirlo, pero si se puede aprender a que esa violencia no sea una solución y eso se puede hacer con el estudio y buenos valores emprendidos desde casa. Tales como el respeto, empatía, amistad, solidaridad, paz, respeto, tolerancia, justicia y muchos mas valores. Los cuales se pueden emprender con una buena educación no solo en la escuela sino en casa donde más se pueda desarrollar capacidades, saber cómo tratar en situaciones específicas, la estupidez humana no solo debilita a la persona si no que daña física y moralmente así haciendo sentir inferiores en el tales cosas, esta estupidez humana se ve reflejada en guerras en perjuicios tales como: racismo, xenofobia, violencia hacia niños, personas inocentes, femicidios, violaciones, pedofililia y tampoco dejemos pasar la delincuencia, nadie tiene el derecho de quitarte la vida por alguna cosa material que con tu esfuerzo lo has conseguido y sin antes mencionar la corrupción causa la pérdida de estabilidad económica, perdidas de trabajos, insuficiente dineral a personas de bajos recursos, pobreza extrema reflejada en la sociedad de bajos recursos.
Son muchas las formas en las que se puede dañar y debilitar a una persona uno puede ser el cambio que quiere ver en la sociedad, sin juzgar y hacer de menos a una persona por su apariencia, su raza, su sexo no se puede juzgar ya que su vida no es igual a la de los demás tenemos que ser tolerantes y sentir empatía por la sociedad y aquellas personas que hagan daño o lo quieran hacer, tiene que ser castigado sea con la pena máxima para que no lo vuelvan hacer y se arrepientan de sus acciones.
Y a las personas corruptas pues sancionarlas y darles su castigo ya que no se puede jugar con la gente y con la confianza de la gente puesta en aquel personaje.
Solo asi se podra combatir la estupidez humana haciendo un cambio desde uno mismo y a nuestro prójimo educarlo de la mejor manera, que sepa valorar su vida y la de los demás.
Con educación y valores desde casa se puede obtener una nueva sociedad y seremos mas buenos, que gente corrupta y malvada.
Proyecto realizado por las siguientes fuentes:
Silogismos. (2021, 27 marzo). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/SilogismoClasificacion de los silogismos. (s. f.). Habilidades del pensamiento. Recuperado 3 de abril de 2021, dehttp://habilidades1ugm.blogspot.com/2008/12/clasificacin-de-los-silogismos.htmlImagenes infograma grupo 9 TecnoEcuador( ciencia, arte y biodiversidad). (2021, 26 marzo). Canva. https://www.canva.com/design/DAEaMBJZxrY/1Xb-pcEfPHPoIVD9PIDqBA/edit?layoutQuery=Organizador+gr%C3%A1fico#
Comentarios
Publicar un comentario