Ciudadanía
Los avances tecnológicos y la ciudadanía
Los avances tecnológicos han logrado que la comunicación vuele a todas partes y con eso conseguimos que los seres humanos en todo el mundo luchen por una sola causa en específico "los derechos humanos", algo que a todos nos afecta o a todos nos favorece, depende de si todos somos un equipo a la hora de defender nuesros derechos o no.
Declaración de los derechos humanos que se basan en la libertad de expresión de la humanidad:
Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Artículo 27
- Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida
cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el
progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
- Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Dos generaciones de los derechos humanos que se basan en la libertad de expresión y la comunicación.
- Primera Generación de los Derechos Humanos:
En la primera generación de los derechos humanos se contemplan las
denominadas libertades clásicas, indispensables para la coexistencia de
los seres humanos. Surgen con la Revolución Francesa del siglo XVIII,
que se gestó como una rebelión contra el absolutismo del monarca.
Entre los derechos de la primera generación podemos citar:
- Art 6: Derecho al trabajo y a la libre elección de empleo
- Art 7: Derecho a condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias
- Art 8: Libertad sindical y derecho de hulga
- art 9: Derecho a la seguridad social
- Art 10: Protección a la familia y los menores
- Art 11: Derecho a un nivel de vida adecuado y a la mejoracontinua de la condiciones de existencia
- Art 12: Derecho a la salud
- Art 13: Derecho a la educación
- Art 14: Derecho a participar en la vida cultural. Protección desarrollo y difusión de la iencia y la cultura
- Cuarta Generación de los Derechos Humanos:
Entre los derechos de cuarta generación se pueden citar:
- El derecho de acceso a la informática.
- El derecho de acceso a la sociedad de la información en condiciones de igualdad y no discriminación.
- Al uso del espectro radioeléctrico y de la infraestructura para los servicios en línea sean satelitales o por vía de cable.
- El derecho a formarse en las nuevas tecnologías.
- El derecho a la autodeterminación informativa.
- El derecho al Habeas Data y a la seguridad digital.
PLURINACIONALIDAD EN EL ECUADOR
(14 PLURINACIONALIDADES)
Boaventura de Sousa Santos, define a la plurinacionalidad como “el reconocimiento de un concepto distinto de nación, que implica no sólo pertenencia a un ámbito geográfico sino además a una cultura determinada”. Para explicar el fenómeno plurinacional en Latinoamérica, acude a la frase “naciones culturales dentro de una nación cívica”.

"Mi identificación en la plurinacionalidad en el Ecuador"
La plurinacionaliad es algo que nos identifica como personas, que defiende y define nuestro origen pero eso no nos impide crear nuevas cosas que ayuen al mundo o a la humanidad, tenemos que ser concientes de que solo nosotros podemos apoyarnos, que si nosotros lo hacemos saldremos adelante, no podemos juzgar a nadie por tener una cultura diferente.
Las personas que tienen otras culturas son personas que llevan un gran peso sobre su hombres día a día, luchan contra prejuicios, defienden su origen y crean un futuro mejor, personas como esas son las que tenemos que admirar y no hundirlas, si no darles más espacio para que surgir en una sociedad tan cerrada de mente no sea tan dificil.
La igualdad se basa en eso, en que todos seamos iguales sin importar color de piel, diferente cultura, sin diferencia de sexo. Por eso queda en nuestras manos corregir lo que las personas del pasado hicieron. No debemos continuar con tales prejuicios, más bien debemos unirnos y hacer respetar nuesros derechos y los derechos de todos.
Árticulo realizado por las siguientes fuentes:
PLURINACIONALIDAD. (s. f.). Derecho Ecuador.com. https://www.derechoecuador.com/plurinacionalidad
Derechos humanos de cuarta generación - DHpedia. (s. f.). DHpedia. https://dhpedia.wikis.cc/wiki/Derechos_humanos_de_cuarta_generaci%C3%B3n
colaboradores de Wikipedia. (2021, 21 marzo). Tres generaciones de derechos humanos. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Tres_generaciones_de_derechos_humanos#Primera_generaci%C3%B3n
::CODHEM:: (s. f.). CODHEM. https://codhem.org.mx/LocalUser/codhem.org/info/primerag.html
La cuarta generación de derechos humanos en las redes digitales | Telos. (s. f.). ESPAÑOL. https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero085/la-cuarta-generacion-de-derechos-humanos-en-las-redes-digitales/
United Nations. (s. f.). La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. Recuperado 5 de abril de 2021, de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Comentarios
Publicar un comentario