Educación artística.
EL ARTE DIGITAL PARA PLASMAR OBRAS ARTÍSTICAS DEL ECUADOR.
Integrantes:
Genesis Rodriguez ─ Melany Salazar ─ Said Maldonado.
El arte digital es considerado como aquel en el que se usan elementos digitales a la hora de producir obras, como en el momento de exhibirlas. Una de sus herramientas principales son los soportes digitales, como el ordenador o las tablets, que efectúan una serie de cálculos para combinar los parámetros programados como un componente de aleatoriedad con imágenes o sonidos, que dan lugar a un conjunto artístico.
Los principales tipos de arte digital son:
Modelado 3D, arte tridimensional.
Airbrushing o aerografo.
Pixelart o arte hecho con pixeles.
Vectorart o arte vectorial.
Art o arte con internet como medio de soporte.
Los avances tecnológicos permiten a los artistas explorar diferentes formas de expresarse y ofrecer experiencias muy interesantes; la realidad aumentada y la realidad virtual, las pantallas táctiles e internet son cada vez más importantes para que el público interactúe y disfrute del arte.
Los avances tecnológicos permiten a los artistas explorar diferentes formas de expresarse y ofrecer experiencias muy interesantes; la realidad aumentada y la realidad virtual, las pantallas táctiles e internet son cada vez más importantes para que el público interactúe y disfrute del arte.
Al mismo tiempo, la tecnología nos permite apreciar obras de arte sin tener que desplazarnos y sin salir de casa.
En plena era digital, estar al corriente de las novedades tecnológicas resulta fundamental. Pero también es importante incorporar la dimensión artística en la educación. De este modo, aprenden a aplicar sus conocimientos en situaciones reales y desarrollan habilidades que utilizarán en su futuro profesional.
La revolución digital abre posibilidades infinitas de expresión y exhibición, y los artistas han cambiado su forma de crear, y a la vez buscan respuestas a las incógnitas que nos plantea una realidad hipertecnológica y acelerada.
Los artistas en forma general resuelven asociarse a los nuevos cambios de innovación creativa, lo hace a traves de un metodo que aún espiritu aventurero y uso de las nuevas tecnologías, como es el caso de la tecnica contemporánea de 3D. En el Ecuador se combina arte visual, tecnología y música, en distintos formatos, en espacios públicos y privados.
Cambiaron su mirada del arte, de la ciudad, y de como la expresión artística puede incentivar sentidos en la gente.
En el Ecuador la conexión entre el arte y las nuevas tecnologías, en la actualidad han permitido un desempeño didáctico, en donde los artistas toman beneficio de esta herramienta como metodo o construcción de sus propuestas artísticas.
A partir del siglo XX, el arte sufre un cambio extremo donde se aleja totalmente de lo figurativo y convencional, en donde la obra de arte se exterioriza en múltiples formas de elaboración y conceden un grado de complejidad para el espectador, de tal manera el objeto artístico pasa de su tradicionalidad a tomar un papel más sublime como es el discurso teórico-conceptual.
Es así donde el arte incluye a la tecnología como una herramienta que sea capaz de facilitar el entendimiento y la objetividad del creador, en sus obras escultóricas denominadas como ready made listo y hecho, tomando objetos o elementos cotidianos sin modificar su forma general el artista brinda un fundamento teórico-conceptual permitiendo que el objeto habitual se transforme en un objeto con valor artístico generador de discurso y crítica.
Desde una perspectiva tradicional los pintores ecuatorianos son considerados aquellos artistas que practican el arte de crear cuadros, bajo estándares como novedad y frescura, y que a modo general llegan a decorar con su trabajo superficies de manera tecnológica e innovadora en el ámbito artístico.
Respecto a esta manifestación artística se puede destacar que en la etapa de la colonia constituyó una de las expresiones artísticas mas fundidas o promovidas, dicho panorama fue característico en el Ecuador.
En este sentido, se puede afirmar que los pintores ecuatorianos representan un importante eslabón dentro del ámbito de la cultura nacional. Debido principalmente al gran legado pictórico que existe en la actualidad. Vale destacar tambien que en la etapa colonial se desarrolló la Escuela Quiteña, cuya institución adquirió un marcado prestigio internacional en el campo de la pintura. Especialmente en los siglos XVII y XVIII, y tambien en la epoca moderna.
La práctica del grafiti ha sido un importante proceso que seduce de alguna manera a los jóvenes por sus características subversivas, y es que la idea de subversión esta explicita en cada grafiti de la ciudad, en cierto porcentaje la asimilación de las nuevas maneras de manifestar esa inconformidad a derivado en un cierto gusto de la comunidad.Donde se muestra una sociedad tomada por los grupos de pandillas, una visión futurista de la lucha callejera contra el estado.La idea que se maneja entre la sensación de los grupos callejeros y el imaginario de la urbe, de cómo la idea de subversión se filtra entre las sociedades, entre los grupos inconformes con las políticas y leyes del estado.Si bien la palabra grafiti desde siempre fue sinónimo de subversión entre las sociedades modernas, por el progreso técnico, así como las diferentes políticas culturales implementadas últimamente,dentro de estos márgenes entendemos que los procesos de los artistas urbanos dependen mucho de las nuevas maneras de cómo la gente pretende asimilar estos métodos así de cómo lo digieren.
EL ARTE EN EL ECUADOR Y UN PAIS MEGA-DIVERSO.
Los particulares estilos de pintura, escultura y arquitectura que sobresalen en las calles y llenan muchas iglesias y monasterios del histórico Quito nacieron de la Escuela Quiteña Tenemos, en primer lugar, la gran pintura.
Si algo refleja el arte colonial del medio en que se produjo, no es otra cosa que una total alineación: técnica, cromática, de temas; todo nos remite a una situación existencial poblada de manos indias y mestizas produciendo dioses blancos con todos los detalles blancos exigidos por el blanco colonizador.
¿QUE ES EL ARTE OPTICO?
Es una corriente artística abstracta, que surgió a partir del movimiento abstracto-constructivista
Nacida en Estados Unidos en el año 1958. Este tipo de arte utiliza sobre todo ilusiones ópticas, basada en la composición de fenómenos puramente ópticos, sensaciones de movimiento e una superficie bidimensional, es por eso, por lo que en todas las obras que se han realizado en el arte óptico hacen que el espectador colabore de manera activa ya sea desplazándose o moviéndose para intentar captar el efecto óptico, es por esto por lo que este tipo de obras no tienen ninguna apariencia emocional.
Se utilizan estructuras de repetición con un orden claro, el Arte Óptico se basa en principios científicos rigurosos con el fin de producir efectos visuales inéditos.
Es un arte impersonal, técnico, en el que queda abierta, a veces, la posibilidad de que el espectador modifique la configuración que ofrece.
Si diferenciamos al arte óptico con otras artes destacadas, tenemos que destacar que este tipo de arte básicamente se trata de principios científicos cuyo objetivo es desarrollar efectos visuales únicos.
Características principales del arte óptico
Los artistas utilizan para la creación de sus obras los colores, la luz y las sombras con una gran habilidad.
Carece de todo movimiento real, es decir, todas las obras realizadas son físicamente inmóviles,
Utilizadas técnicas como son las líneas paralelas, pueden ser sinuosas o rectas, los contrastes marcados cromáticos,Utiliza simples figuras geométricas, puede ser el caso de triángulos, rectángulos, circunferencias, entre otros.
Utiliza como técnica la pintura al acrílico, por ello obtiene bases definidas y limpias.
Son representaciones artísticas que se originan por un desarrollo de la abstracción geométrica.
¿Que recurso puedo y debo usar?
Pues primeramente debemos utilizar el internet ya que es uno de los requisitos mas importantes para investigar, segundo recursos tecnologicos para plasmar lo que querramos representar e incluir en nuestro blog.
¿La informacion que he encontrado es fiable?
Si, ya que hemos encontrado de fuentes que nos han ayudado a completar nuestras necesidades sobre nuestro tema tratado asi saciando nuestras preguntas al respecto de nuestro blog?
¿Cual es mi rol en el proceso?
Recolectar parte de la informacion como la teoria de como plasmar obras artisticas digitalmente e importar fotos que se represente en el tema.
¿Como puedo aplicar lo que he aprendido?
Lo podemos aplicar de diferentes maneras en la vida cotidiana sea para un trabajo de oficina en el futuro o ya sea una presentacion de colegio o simplemente lo podemos realizar en casa para cualquier ocasion.
¿Que nuevas preguntas tengo?
Tenemos algunas preguntas de como se desarrollan las maquinas que producen esa visualizacion, como es el manejo adecuado de cada aparato electronico.
¿Necesito mas informacion?
Si, ya que nunca es tarde para aprender de mas cosas con mas informacion al respecto.
¿Mi trabajo va por buen camino?
Si, va por buen camino ya que nos ha favorecido en nuestro aprendizaje y puede ademas favorecer a proximas generaciones que tengan dudas.
PROYECTO REALIZADO POR LAS SIGUIENTES FUENTES:
Arte digital. (2021, 1 marzo). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_digital
Torres, S. (s. f.). La relacion entre el arte y la tecnologia. Espacio Arte. Recuperado 4 de abril de 2021, de https://www.club-bpm.com/Contenido/Espacio-Arte/eart-2017-007.htm
Ibañez, M. (2021, 16 abril). Tecnología al servicio de la innovación en el arte. JAEN. https://www.diariojaen.es/cultura/tecnologia-al-servicio-de-la-innovacion-en-el-arte-GC5433392
Musica y arte en Ecuador. (s. f.). ANYWHERE. Recuperado 4 de abril de 2021, de https://www.anywhere.com/es/ecuador/travel-guide/musica-y-arte
Avila, M. B. (2012, 15 diciembre). Arte en Ecuador. Arte y Cultura. http://arteyculturapormabe.blogspot.com/2012/12/arte-en-ecuador.html
Gimena, S. (2019, 18 marzo). La tecnologia y la cultura urbana. Duran. https://noticias.durangallery.com/la-tecnologia-y-la-cultura-urbana/
Ecuador megadiverso. (2014, 15 septiembre). Ministerio de Turismo. https://www.turismo.gob.ec/ecuador-megadiverso-y-unico-en-el-centro-del-mundo/
Arte Optico. (s. f.). https://tiposdearte.com/que-es-el-arte-optico/. Recuperado 4 de abril de 2021, de https://tiposdearte.com/que-es-el-arte-optico/
Comentarios
Publicar un comentario